Resumen de las ponencias del 1er seminario de INSULAW INTERNATIONAL sobre siniestros en Latino América

El pasado martes 16 de noviembre INSULAW INTERNATIONAL organizó su I seminario sobre siniestros en Latino América. Coincidiendo con este seminario, la red internacional de despachos especializados en el derecho del seguro anunció la inauguración de su página web a la que puede accederse mediante la siguiente dirección: https://insulaw-international.com/. Abrió el seminario el presidente de INSULAW […]

Leer más…

La Cobertura de pérdidas derivadas del cierre por pandemia: el culebrón que no cesa.

Introducción. En los últimos días hemos asistido a la aparición de nuevos pronunciamientos de diversos juzgados de primera instancia en supuestos relacionados con el cierre de establecimientos como consecuencia de la pandemia. En todos ellos los hechos controvertidos son bastante similares: el titular de un establecimiento o negocio solicita la correspondiente indemnización por lucro cesante […]

Leer más…

Aplicación de las cláusulas Claims Made en el contexto de las acciones directas (STS núm. 545/2020, de 20 de octubre)

Introducción: Las cláusulas de limitación temporal previstas en el artículo 73 LCS para los seguros de RC han venido siendo examinadas en los últimos años por el Tribunal Supremo, lo que ha determinado una doctrina cada vez más unánime con relación al alcance y efectos tanto del artículo 3, como del propio artículo 73 LCS. […]

Leer más…

AZSURE Abogados celebra un desayuno informativo online, sobre RC Profesional.

El pasado 27 de mayo, tuvo lugar el webinar sobre La Responsabilidad Civil Profesional, organizado por el socio director Jesús Vélez, el managing partner de Azsure.  El evento contó con la participación de un grupo muy interesante de invitados, todos ellos expertos en la gestión de siniestros, representando a las grandes aseguradoras de España y el objetivo del […]

Leer más…

Covid, cierre de negocios y pérdida de beneficios: a vueltas con la sentencia de la AP de Girona.

Introducción: Cuando se va a cumplir un año del inicio del estado de alarma como consecuencia de la pandemia, se ha producido el primer fallo que resuelve sobre la cobertura de una póliza de pérdida de beneficios como consecuencia de la paralización sufrida por un establecimiento de restauración durante la vigencia del estado de alarma, […]

Leer más…

¿Cubren las pólizas de interrupción de negocio los daños ocasionados por la Covid-19?

Introducción Tras diez meses de lucha contra las devastadoras consecuencias sanitarias, económicas y sociales de la pandemia provocada por la Covid- 19, surgen cuestiones acerca de la posible cobertura de las pólizas de pérdida de beneficios e interrupción de negocio (también conocidas como, business interruption policies). Además, la reciente resolución del Alto Tribunal de Reino Unido, […]

Leer más…

Jesús Velez comenta su visión acerca de la aplicación de la Ley 50/1980 en la revista Actualidad Aseguradora

Con el motivo del 40 aniversario de la Ley 50/1980, de 8 de Octubre, de Contrato del Seguro, nuestro Socio Director Jesús Velez comenta su visión acerca de la aplicación y la práctica de cara al futuro de dicha ley, en la edición número 14 de la revista Actualidad Aseguradora. https://editorial.inese.es/2020/10/08/reportaje-ley-de-contrato-de-seguros/pugpig_index.html […]

Leer más…

Cláusulas delimitadoras vs limitativas: la sorpresa continúa

Introducción Recientemente, la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo, en la Sentencia núm. 421/2020, de 14 de julio, se ha pronunciado sobre las “cláusulas sorprendentes” – aquellas cláusulas ya predispuestas en el contrato que restringen de manera sorprendente la cobertura del asegurado, y que se hallan dentro de las delimitadoras de cobertura de riesgo […]

Leer más…